Durante una semana la Universidad Antonio Nariño (UAN) se convirtió en el centro del pensamiento educativo regional con la realización de la 38ª Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME 38), uno de los encuentros académicos más influyentes en su campo en toda América Latina. Este evento internacional reunió a docentes, investigadores y estudiantes de más de 20 países para repensar los métodos de enseñanza, explorar nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje y debatir sobre el papel de las matemáticas como motor de equidad, inclusión y desarrollo.

Además, RELME 38 congregó a más de 1.300 participantes, consolidando a Bogotá como punto de encuentro del conocimiento educativo de la región.

Organizado por el Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (CLAME), RELME 38 no solo impulsó la actualización profesional de los educadores, sino también una conversación profunda sobre los desafíos de la educación matemática en el siglo XXI. El evento también se proyecta como una plataforma para construir comunidad académica, alinear esfuerzos de investigación e incidir en la transformación educativa con una visión latinoamericana.

¿Qué es Relme 38?

Además, la Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME 38) albergó conferencias plenarias, talleres, cursos y espacios de diálogo interdisciplinario para abordar temas como la inteligencia artificial y su aplicación en el aula, el pensamiento matemático infantil, la didáctica de la geometría a través del arte, el uso del origami como herramienta pedagógica, la integración de saberes ancestrales y enfoques inclusivos para estudiantes con discapacidad o necesidades diversas.

Y allí, expertos de talla internacional como el Dr. Jean Marie Laborde (Francia), creador del software Cabri Express; la Dra. Marcela Parraguéz (Chile), especialista en modos de pensamiento matemático; la Dra. Yuriko Yamamoto Baldín (Brasil), reconocida por su trabajo en visualización geométrica; la Dra. Mary Falk de Losada, investigadora en pensamiento  matemático y Directora del Doctorado en Educación Matemática de la Universidad Antonio Nariño y el Dr. Ángel Gutiérrez Rodríguez (España), referente en modelización y formación de docentes.

La Dra. Lina Uribe Correa, rectora de la Universidad Antonio Nariño afirma “Para la Universidad Antonio Nariño, anfitriona del evento, RELME 38 representa una oportunidad para reafirmar su compromiso con la educación como motor de transformación social. La belleza de las matemáticas no radica solo en los números, sino en su capacidad de desarrollar un pensamiento lógico y complejo que permite resolver problemas de diversa índole”.

En palabras del Viceministro de Educación Superior Ricardo Moreno, RELME es “el espacio ideal para discutir sobre un tema importante para la educación y para la integración de las comunidades académicas, de maestros e investigadores que trabajan en un área fundamental para el desarrollo tecnológico y para la solución de los problemas más importantes de nuestras sociedades”.