Las elecciones de este 29 de octubre generan mucho trabajo en la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia y por eso la entidad abrió una convocatoria nacional para suplir los cargos que necesita.

La convocatoria en Medellín y Antioquia será este miércoles y jueves, únicamente, y permitirá apoyar toda la gestión electoral en el departamento, tanto durante el mes como el día de elecciones y las jornadas siguientes.

El salario para ese trabajo en la Registraduría Nacional estaría rondando los 2 millones setecientos mil pesos ( 2.663.290 pesos), pero, obviamente depende de los días laborados.

La entidad hace dos aclaraciones muy claras para los interesados en este trabajo en la Registraduría:

“La vinculación será como supernumerario auxiliar administrativo 5120-04.

La vinculación laboral será del 23 de octubre al 3 de noviembre del 2023”.

Según el boletín de prensa oficial de la Registraduría, para aspirar a uno de esos cargos provisionales se requiere:

Ser colombiano.

Tener cédula de ciudadanía ya expedida.

Tener libreta militar.

Tener experiencia en elecciones pasadas o en la propia Registraduría de Colombia.

No tener ningún vínculo familiar con ninguno de los registradores departamentales, municipales o nacionales o sus delegados.

No tener ningún vinculo familiar o administrativo con cualquiera de los candidatos a las diferentes Alcaldías, La Gobernación, Concejos o la Asamblea Departamental.

Si quiere ser contratado en ese trabajó en la Registraduría Nacional del Estado Civil, nosotros en www.rutanoticias.co le facilitamos la labor, INSCRIBASE AQUÍ.