Como responsable de los delitos de homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y concierto para delinquir, todas las conductas agravadas, fue radicada la acusación de la Fiscalía contra Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, por el crimen de Miguel Uribe.
Por el crimen de Miguel Uribe, el precandidato presidencial y senador del Centro Democrático baleado el sábado 7 de junio, y quien murió el 11 de agosto, están capturadas siete personas, incluido el joven sicario que atentó contra el dirigente.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/por-que-las-balas-del-atentado-a-miguel-uribe-estaban-cubiertas-de-bronce-y-laton/
La acusación de la Fiscalía contra Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, por el crimen de Miguel Uribe, se produce diez días después de que se acusara formalmente a Carlos Eduardo Mora González por el mismo acto delictivo.
¿De que acusan a Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela?
“Por su posible participación en la planeación y ejecución del magnicidio del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, perpetrado el pasado 7 de junio, en el occidente de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra Katherine Andrea Martínez Martínez.
“La mujer, de 19 años, presuntamente recogió en la localidad de Suba una pistola tipo Glock que había sido modificada para aumentar su letalidad. Posteriormente, se trasladó al barrio Modelia, se reunió con otros señalados implicados en el crimen y, a bordo de un vehículo, le entregó el arma de fuego a Elder José Arteaga, alias Pichi, quien a su vez se la dio al adolescente que finalmente disparó contra la víctima.
“De acuerdo con los elementos materiales probatorios obtenidos por un equipo de fiscales de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, Martínez Martínez, desde enero de 2025, se habría vinculado a un grupo delincuencial dedicado a diferentes actividades ilícitas como venta de estupefacientes al menudeo y homicidios selectivos. En ese sentido, y en atención a las evidencias obtenidas en su contra, deberá responder en juicio oral como posible responsable de los delitos de homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y concierto para delinquir, todas las conductas agravadas”, señala el boletín de prensa oficial de la Fiscalía de Colombia.
La hoy procesada fue capturada el pasado 14 de junio en un procedimiento realizado por unidades de la Policía Nacional en vía pública de Florencia (Caquetá). En su momento, fue judicializada y recibió medida de aseguramiento en centro carcelario.