Política

Paulina Aguinaga también renuncia al Concejo de Medellín y su partido
La Concejal Paulina Aguinaga también renunció este viernes al Concejo de Medellín y, además, a su partido, el Centro Democrático. Se une así a las renuncias de esta semana de Albert Corredor y Simón Molina, quienes aspirarán a la Alcaldía de Medellín el próximo año. La Concejal Paulina Aguinaga renuncia

El Concejal Simón Molina renuncia y es el nuevo Santiago Gómez
El concejal Simón Molina renunció a su curul, y al Partido Centro Democrático, para aspirar a ser alcalde de Medellín, en un movimiento que lideraría el derrotado candidato presidencial Federico Gutiérrez. Molina siempre ha acompañado a Federico Gutiérrez e incluso en la campaña del año 2015, al lado de la

Albert Corredor no es más Concejal de Medellín
Albert Corredor radicó ante el Concejo de Medellín la renuncia a su curul, que será efectiva desde este viernes 24 de junio. Ahora, como se ha dicho públicamente, se dedicará a buscar otras opciones políticas en su carrera, entre las cuales estaría la Alcaldía de Medellín. Corredor había sido suspendido

Rodolfo Hernández ¿Qué hará con $33 mil millones que recibirá por sus votos?
Aquella frase de Francisco Maturana de que “perder es ganar un poco” aplica en toda su dimensión al candidato Rodolfo Hernández, quien recibirá 33 mil 74 millones de pesos por la reposición de votos de la segunda vuelta presidencial. Según la resolución 1677 de 2021 del Consejo Nacional Electoral (CNE)

Marbelle se enfrenta a amenazas del “pacto de hampones”
Marbelle salió más fuerte de lo que creían los sectores radicales del gobierno de Gustavo Petro y, uno por uno, les ha contestado sus amenazas o sus ofensas. @Marbelle30 Ahora les dio a todo por nombrarme… tan importante soy para ustedes que ganan con el OJIBROTADO … y la tendencia

Concejales traidores del Centro Democrático sancionados 18 meses
Los cuatro concejales traidores del Centro Democrático en Medellín fueron sancionados con “prohibición para desempeñar cargos en los órganos del Partido o en representación de éste, por un período de 18 meses a partir de la fecha”, según un comunicado del partido. El año anterior, Albert Corredor, Paulina Aguinaga, Lina

Obligado comité de aplausos para Daniel Quintero … y ni así
Funcionarios de la Alcaldía de Medellín mostraron en redes sociales la invitación a ser parte del “obligado” comité de aplausos para Daniel Quintero, en su regreso al piso 12 de la Alcaldía. Eso sí, la “invitación” les llegó a los funcionarios recordándoles que el 30 de junio se vence la

Ganó el cambio en Colombia, pero ¿en reversa?
Ganó el cambio en Colombia con Gustavo Petro, pero implementarlo y vencer el desequilibrio social será difícil. “Crónica de Gardeazábal”, para www.rutanoticias.co, sobre cómo ganó el cambio en Colombia, y lo que viene para el país: “GANÓ EL CAMBIO, PERO NO CAMBIAMOS La elección de Gustavo Petro como presidente de

Las cifras de la elección de Gustavo Petro
Las cifras de la elección de Gustavo Petro muestran que fue Bogotá la región que le dio la Presidencia al nuevo mandatario del país y que fue la capital del país, con sus 2.253.997 votos, la que contrarrestó la derrota en otras regiones. En Bogotá, Gustavo Petro obtuvo 2.253.997 votos

Gustavo Petro es Presidente y Colombia es incertidumbre
Gustavo Petro es presidente de Colombia, con 11.281.002 votos que le dieron el triunfo en la segunda vuelta presidencial, y con los cuales derrotó a su oponente, Rodolfo Hernández, por más de 710.000 votos (en total Hernández obtuvo 10.580.399 sufragios a favor). Su triunfo siembra dudas sobre el futuro de