En el marco de la formación TI en Colombia, el programa SENATIC se toma a Cartagena para mostrar que los jóvenes son protagonistas y están haciendo parte de este con alegría emocionados.
Con la presencia de la Directora de Economía Digital del Ministerio TIC la Dra. María Lucía Flórez; Italo Cardona, Director OIT Países Andinos y Melba Díaz Better, Funcionaria Alianzas y Programas OIT Colombia. El rector de la IE Clemente Manuel Zabala, señor Nilson Alexander Carrillo Pérez recibió el evento que hace parte de la alianza entre el MinTIC, el SENA y la OIT.
Este evento hace parte de los índices del trabajo logrado en el que 34.000 jóvenes aprendices hacen parte de la estrategia de articulación con la media SENATIC para la primera cohorte de formación.
Esta iniciativa, que forma parte del proyecto en alianza entre el MinTic (Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia), el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) y la OIT (Organización Internacional del Trabajo), que busca fortalecer las competencias técnicas en programas TIC de estudiantes en grado 10 y 11 en todo el país, preparándolos para los desafíos del mercado laboral y contribuyendo al cierre de la brecha digital en las regiones.
¿Cómo Senatic se toma a Cartagena?
El programa SENATIC, ha demostrado ser una estrategia relevante para fortalecer la formación TI en Colombia. Dentro de este proyecto, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA juega un rol fundamental, especialmente en las líneas: Actualización Curricular, Formación de Ciudadanos con Vocación Formadora y Articulación con la Media.
Esta última destaca por su impacto en 28 departamentos, con la participación de cientos de Instituciones Educativas, tanto públicas como privadas. Donde en Bolívar 1.478 aprendices hacen parte del programa y se suman a 16.533 aprendices SENATIC en articulación con la media en la Región Caribe.
El SENA, como la entidad pública de formación por competencia en Colombia, tiene un papel crucial en el proyecto SENATIC, no solo por su alcance a nivel nacional, sino también por su contribución al cierre de brechas en la formación técnica, promoviendo la continuidad formativa y mejorando las posibilidades de inserción laboral.
La participación del SENA permite a los jóvenes participantes obtener un doble reconocimiento con SENATIC, no solo como bachilleres y técnicos laborales en programas TI, sino que les abre las puertas a mayores oportunidades de empleo y emprendimiento, facilitando su inserción de manera más rápida y efectiva en ajustadas a las realidades del mercado laboral.
Además, aquellos que obtienen su certificado como técnicos laborales podrán continuar en el camino de la trayectoria educativa y formativa, cualificando sus competencias que les permitirán avanzar en esa vía que les permitirán fortalecer su perfil profesional. Con este enfoque integral, la alianza entre el MinTIC, el SENA y la OIT sigue avanzando en la consolidación de un modelo de formación profesional que responde a las demandas del país y que promueve un desarrollo con justicia social y trabajo decente.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/senatic-suma-34-000-jovenes-capacitandose-para-vencer-la-brecha-digital-en-colombia/
El evento especial de SENATIC en la IE Clemente Manuel Zabala de Cartagena, tuvo momentos emotivos donde los participantes hablaron de su experiencia en el proyecto, muestra de avances de este en la innovación pedagógica mediada por IA, actividad cultural y un cierre con la motivación para que alumnos del 9º grado se inscribieran en el programa como nuevos aprendices.

